sobre nosotros
Nuestro equipo
Somos un equipo de ingenieros con gran trayectoria y experiencia que respalda el asesoramiento especializado que brindamos. Además, todos nuestros ingenieros son inspectores de soldadura certificados bajo la Norma IRAM-IAS U500/169.
Ing. Javier Rodriguez
– Ingeniero Mecánico Electricista de la Universidad Nacional de Córdoba, Posgrado Ingeniero Especialista en Soldadura UTN e Inspector de Soldadura Nivel II
Leadership-Management Universidad Suez – Program Focus.
– Posgrado en Física de Metales y Aleaciones Facultad de Matemática Astronomía Física y Computación (FAMAF). UNC
-Profesor Titular en el Departamento de Materiales y Tecnología. UNC.
– Ex director del Departamento de Materiales y Tecnología UNC.
– Responsable de calidad de componentes soldados Industrias Metalúrgicas Ferroni S.A.
– Jefe de Soldadura y Tratamientos Térmicos en el montaje de la Central Termoeléctrica Comandante Luis Piedrabuena.
– Jefe de Planta Industrial empresa Lofrah.
-Representante Técnico Comercial empresa Conargen-Conarco del grupo Acindar
– Asesor de soldadura en Mina Alumbrera.
– Asesor de soldadura en Mina Farallon Negro
-Inspector de soldadura en distintos gasoductos en el país.
Ing. Juan Carlos Gozalvez
Ingeniero Mecánico Electricista, Inspector de Soldadura nivel II y Operador de Ensayos no Destructivos certificado ISO 9712 en los métodos de Partículas Magnetizables y Ultrasonidos, además de una vasta trayectoria en la inspección de calderas y aparatos sometidos a presión.
Profesor hace 25 años en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba actualmente Titular de Materiales I y colaborador en la Cátedra de Ensayos no Destructivo.
Profesional en el INTI durante 27 años en las áreas de Ensayos no Destructivos, Soldadura y como Jefe del Departamento Materiales en Córdoba.
Dictó cerca de 35 capacitaciones en temáticas como Soldadura, Ensayos no Destructivos, Análisis de Falla, Caracterización de Materiales, Medición de Espesores, Inspección de Equipos a Presión.
Ing. Francisco Parada Larrosa
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y Magister en Producción Mecánica de la Ecole Nationale Superieure des Arts et Métiers de París. Inspector de Soldadura nivel II.
Profesor a cargo de la cátedra de Ingeniería Asistida (UNC).
Más de 13 años de experiencia adquirida en el Departamento de Mecánica de INTI – Córdoba y dedicado al desarrollo de equipos, la inspección de soldadura, inspección de recipientes a presión y calderas y la verificación estructural por elementos finitos.
Imparte capacitaciones especializadas en inspección de soldadura, normas de calificación y análisis de defectología en soldaduras, dirigidas a profesionales del sector.
sobre nosotros
Nuestro enfoque
En AC Welding, la seguridad y el cumplimiento de normas son pilares fundamentales. Nos aseguramos de que cada recomendación y solución técnica cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales, garantizando la seguridad de las operaciones y la calidad de los resultados. A diferencia de los típicos ingenieros de escritorio, nos gusta estar presentes en el lugar de trabajo, acompañando cada etapa del proceso. Creemos firmemente en involucrarnos directamente en la obra, supervisando personalmente la implementación de nuestros consejos y asegurándonos de que se ejecuten con precisión y eficacia. Este enfoque práctico no solo optimiza la productividad de nuestros clientes, sino que también garantiza el cumplimiento riguroso de las regulaciones vigentes, haciendo que cada proyecto sea más seguro y eficiente.
Nuestro método
01
Diagnóstico Personalizado: Analizamos en detalle las necesidades del cliente, el entorno operativo y los requisitos del proyecto.
02
Asesoramiento Técnico: Proporcionamos recomendaciones basadas en normas y estándares nacionales e internacionales, asegurando soluciones seguras y eficientes.
03
Ejecución y Supervisión: Acompañamos a nuestros clientes durante la implementación, asegurándonos de que los procedimientos de soldadura se realicen con precisión y bajo estricto control de calidad.
04
Mejora Continua: Evaluamos constantemente los resultados, proponiendo ajustes que optimicen el rendimiento y la seguridad a largo plazo.
Nuestro método
01
Diagnóstico Personalizado: Analizamos en detalle las necesidades del cliente, el entorno operativo y los requisitos del proyecto.
02
Asesoramiento Técnico: Proporcionamos recomendaciones basadas en normas y estándares nacionales e internacionales, asegurando soluciones seguras y eficientes.
03
Ejecución y Supervisión: Acompañamos a nuestros clientes durante la implementación, asegurándonos de que los procedimientos de soldadura se realicen con precisión y bajo estricto control de calidad.
04
Mejora Continua: Evaluamos constantemente los resultados, proponiendo ajustes que optimicen el rendimiento y la seguridad a largo plazo.
